miércoles, 31 de octubre de 2012

MONSEÑOR WILLIAM DELGADO DURANTE LA BAJADA DE LA VIRGEN DE CHIQUINQUIRA: “CON ESTA CELEBRACIÓN RATIFICAMOS NUESTRA FE”


En una hermosa ceremonia, llena de luz, cantos y caracterizada por la Fe mariana del pueblo zuliano, presidida por su excelencia Monseñor Pietro Parolin, Nuncio Apostólico de Venezuela, se realizó la tradicional bajada de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquira.
            Monseñor William Delgado, obispo de la Diócesis de Cabimas, concelebró la eucaristía junto al presbítero Elauterio Cuevas, párroco de la Basílica, así como varios sacerdotes de la Diócesis de Cabimas y de la Arquidiócesis de Maracaibo.
            Monseñor William Delgado, obispo de la Diócesis de Cabimas, al ser entrevistado mencionó que “la bajada de la Virgen al inicio del año de la Fe es un acto que nos permite, ratificar nuestra Fe, ratificar nuestra vida cristiana, por eso la oración a la virgen  durante la peregrinación de esta advocación de la Madre de Dios, debe girar en torno la vivencia y proclamación de la fe mariana”.
            Luego agregó “el que la madre de Dios descienda de la gloria del cielo, de su trono celestial  y se encuentre con nosotros, es un acto de amor, pues la Virgen María, nos ama tanto como a su hijo Jesucristo”.
            Comentó que todos quienes aman  a la Virgen María, y en especial a Nuestra Señora de Chiquinquirá, debemos verla como Virgen fiel, como una maestra y modelo de Fe. 

Coronación Canónica de Nuestra Señora de Altagracia

            Monseñor William Delgado, aprovechó la presencia de su excelencia Monseñor Pietro Parolín, para entregar el informe sobre la petición de coronación canónica de Nuestra Señora de Altagracia, de los Puertos de Altagracia del Municipio Miranda.
            Al consultarle al representante de su Santidad Benedicto XVI, sobre el procedimiento correspondiente y el tiempo que demora una respuesta, se limitó a decir “esos datos aun no puedo darlos, solo les puedo decir que  este informe  debo enviarlo a Roma y esperar por la respuesta por parte de la Santa Sede”.
            Por su parte  Monseñor Pietro Parolin, dijo sentirse muy orgulloso de haber participado de esta bella celebración, de la cual dijo tenía mucha curiosidad, pues había escuchado hablar mucho de ella.
            “En una oportunidad estuve en las festividades de la Divina Pastora en Barquisimeto, y al igual que aquí en Maracaibo se demuestra el amor que sienten los venezolanos por la Virgen María”.

IGLESIA SAN JUDAS TADEO DE CIUDAD OJEDA ELEVADA A PARROQUIA


Luego de esperar varios años, la comunidad de Los Samanes en Ciudad Ojeda, municipio Lagunillas, vio su sueño hacerse  realidad  cuando Monseñor William Delgado Silva, elevó a  parroquia la Iglesia San Judas Tadeo, y delegando la responsabilidad de ser su primer párroco al presbítero Héctor López.
            La ceremonia se efectuó el pasado domingo 28 de octubre, en horas de la mañana,  con la presencia de Monseñor William Delgado, obispo de la Diócesis de Cabimas,  quien presidió la eucaristía, así como  varios sacerdotes concelebrantes, muchos de los cuales  prestaron su servicio pastoral en esa comunidad y contribuyeron a la construcción del templo y a la conformación de la comunidad eclesial.
            Esta iglesia era una iglesia filial de la Parroquia Cristo Rey, Iglesia Santa Mónica, y en vista al crecimiento de la población y de su Fe,  fue necesaria independizarla. La construcción del templo finalizó hace 4 años.
                       
“Jesús hijo de David, ten compasión de mi”

            Durante la homilía el obispo diocesano, haciendo referencia al evangelio de este domingo (San Marcos 10, 46-52) sobre la curación del ciego Bartimero, dijo que pedirle  a Dios, que tenga compasión de nosotros, que se ponga en nuestro lugar, es una  forma muy especial de pedir ayuda, ya que demuestra mucha en la otra persona.
            “En este año de la Fe, al igual que Bartimero, debemos acudir a Jesús, para pedirle por nuestras necesidades, si es posible gritar, pero nunca perder la Fe”.
            Con relación a la erección de la parroquia, dijo que de ahora en adelante se podrán administrar los sacramentos como el bautismo, la confirmación, la comunión, el matrimonio y la confesión.
            Luego de la homilía se procedió a efectuar el rito de toma de posesión de la parroquia, el padre López abrió y cerró la puerta como símbolo de ser el guardián del templo, seguido de la pila bautismal, después el confesionario, el sagrario, el altar y la silla principal.
            Seguidamente el padre Héctor López dio las gracias a obispo por la confianza depositada en él, para luego comenzar con la confirmación de un grupo de jóvenes.
Si deseas publicar alguna información la puedes enviar al siguiente correo: magdyzara@hotmail.com