Con fervor y mucho
amor mariano se efectuó recientemente la
celebración de las festividades en honor a Nuestra Señora del Rosario de
Chiquiquira, en la plazotela de San Juan de Dios, a la cual acudieron fieles y
devotos de todo el estado Zulia y demás regiones del país.
La
eucaristía que inició pasadas las 5 de la tarde del pasado 18 de noviembre
estuvo presidida por Monseñor Ubaldo Santa, arzobispo de Maracaibo y
concelebrada por varios obispos y sacerdotes.
Ante los hechos
irregulares que ocurrieron al momento de iniciar misa, Santana hizo un
llamado a la reconciliación de todos los
venezolanos.
“No me importa que
seas de la cuarta o la quinta, somos de
la misma tierra los hijos venezolanos. Ya no queremos ver a nuestras familias
divididas, con familiares en diferentes países, no queremos ver nuestra juventud tras las rejas, dejando de vivir en
armonía y huyendo de los suyos. Chinita seguro ya te diste cuenta que se nos
acabó el vino, hoy día estamos divididos y alejados. Queremos ser una solo
familia, de hermanos, nuevamente queremos ser uno, por eso te pedimos que intercedas
por nosotros ante Tú Hijo y como en las bodas de Caná le pidas que nos ayude”.
Durante su
intervención, monseñor Santana pidió por Venezuela “No queremos vivir con
rabias e hipocresías. No puede haber unión y alegría si no estás tu señor Jesús
con nosotros y no nos acompaña tu madre en la reconstrucción del país.
Devolverle la paz a Venezuela no es cosa de unos cuantos políticos, nos toca a
todos los que vivimos en esta tierra de gracia y provisión, no hacen falta solo
las vasijas vacías, tiene que haber obreros dispuestos a llenarlas y a repartir
el buen vino”.
Aprovechó la ocasión
para invitar a todos a unirse como un solo “Dios nos ha regalado este año
jubilar de la Misericordia para que entremos en paz y recibimos los muros
discriminatorios que hemos levantado, construir todos los puentes que
necesitemos para que estemos intercomunicados. A redescubrir la confianza
mutua, a utilizar la política como una herramienta valiosa para trabajar todos
juntos sin excepción ni exclusión alguna”.
“Llegó el momento de
detener esta guerra que nos aterra, ya pasamos muchas necesidades, de todas nos
podemos levantar si ponemos todo en las manos de Jesucristo. Nunca nos dejemos
encerrar por las tiranías de cualquier género que sea, porque el señor está con
nosotros, no hay que excluir a nadie pero tampoco auto excluirse. Todos
necesitamos de todos, no sirve una sola mirada ideológica, las ideologías terminan
mal y no sirven”, recordó el arzobispo de Maracaibo.
Asimismo, recalcó la
necesidad de no desistir a trabajar todos como uno solo “necesitamos tenacidad
y valor para no cansarnos. No basta salir de los males, tenemos que cuidarnos
de no caer en otros peores. Debemos declararnos forjadores de unión, que la
chinita derrame sobre el mundo grandes
dosis del gran remedio de la misericordia, para que pronto nos encontremos
unidos en una Venezuela, fraterna,
convivencial en nombre de Cristo nuestro señor. Dios los bendiga a todos”.
Posteriormente,
monseñor Víctor Hugo Basabe, actualmente tercer obispo de la diócesis de San
Felipe, tuvo el honor de renovar en nombre del pueblo zuliano la consagración.
Por su parte Monseñor
William Delgado, obispo de la Diócesis de Cabimas, al ser entrevistado,
mencionó que desde su llegada a tierras zulianas la “Chinita” a acompañado y protegido a sus
hijos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario